LAS ABEJITAS

AULA DE REFUERZO ESCOLAR Y HUMANO “LAS ABEJITAS”

Todo comenzó en 1997, con 7 máquinas de coser, una maestra ya jubilada y muchos jóvenes voluntarios con un gran deseo de colaborar. En el Oratorio del Colegio “Santa Cecilia” de Santa Tecla se comenzó a impartir un curso de corte y confección. Muchas madres solteras muy interesadas en participar a estos cursos no podían hacerlo porque tenían que cuidar de sus hijos. Para facilitarle las cosas, se decidió abrir “Las Abejitas”. El nombre, además de ser un llamado a la laboriosidad de las abejas, quería también recordar su unidad en el trabajar juntas. Con el tiempo en estos locales se realizaron, además del curso de corte y confección, otra clase de cursos, como higiene sanitaria y economía doméstica. También se organizaron cursos para desarrollar, entre los jóvenes, el trabajo artesanal, con el fin de permitirles poder iniciar una actividad dándoles la oportunidad de continuar los estudios.

Con el pasar del tiempo “Las Abejitas” iba atrayendo siempre a más niños. Es por ello que en el año 2003 se decidió clausurar los cursos y utilizar el espacio para separar los niños en dos secciones, permitiendo así a los más grandes de realizar sus tareas escolares en un clima más adecuado.

Actualmente esta guardería se ha convertido en Aula de Refuerzo Escolar y Humano “Las Abejitas”, a la cual asisten alrededor de 50 niños y niñas desde los dos a los 16 años, provenientes de la Comunidad “Las Margaritas”, de Santa Tecla, El Salvador. Entre las actividades que se desarrollan en el Aula de Refuerzo Escolar y Humano “Las Abejitas”, se pueden destacar las siguientes:

OTRAS ACTIVIDADES

Tenemos otros momentos fijos durante el año, como por ejemplo el día del niño, la fiesta de navidad, el día de la amistad, el día de la madre y la fiesta de clausura en el mes de julio, en los cuales además de los niños, participan los padres de familia, sus abuelitos, primos y tíos. Estas son ocasiones para involucrar a los papás en las actividades que se realizan y para que conozcan más de cerca el trabajo de “Las Abejitas”.

En la fiesta de Navidad, los voluntarios preparan una pastorela con un canto navideño; los niños se visten con trajes diseñados por los voluntarios en colaboración con las familias; al finalizar el acto se hacen juegos donde participan los papás y luego se entrega la carpeta de trabajos realizados por los niños a lo largo de todo el año