JORNADAS MÉDICAS

Vistos los problemas higiénicos sanitarios en que se encuentran las personas que viven en estas zonas tan pobres y marginadas y las grandes dificultades que éstas tienen en acceder a hospitales o clínicas, desde el año 2001 se iniciaron unas campañas de salud llamadas “Jornadas Médicas”. Se trata de revisiones gratuitas para niños pequeños y grandes. Se realizan cada dos meses, con la ayuda de amigos médicos y de las Unidades de Salud aledañas a la zona donde se trabaja con los infantes.

Para cada niño, se abre un expediente sanitario personalizado, con su peso, edad y con las medicinas o los exámenes prescritos. Dicho expediente no solo certifica que se ha realizado el control, sino permite también evaluar las reales condiciones de salud del mismo. El trabajo, de hecho, no se concluye con la visita médica, sino que durante los meses siguientes se da continuidad a la consulta, ayudando a las familias a encontrar las medicinas necesarias o realizar los exámenes adicionales adecuados.

Durante estas visitas, los locales, en los cuales los voluntarios cada día realizan el trabajo de “Las Abejitas”, son adecuados a pequeños consultorios con mesas y camas para la respectiva consulta, y a una farmacia con estantes de medicinas que, en forma gratuita, durante toda la jornada, son distribuidas a las familias de los niños. Algunos voluntarios se encargan de registrar las generalidades del niño a la entrada, mientras otros los entretienen con juegos y dinámicas de grupo. A las familias son impartidos algunos cursos de higiene y nutrición.

Normalmente a estas jornadas médicas participan alrededor de cien personas entre niños y adultos.

En algunas Jornadas Médicas se han realizado además campañas dentales con la colaboración de algunos odontólogos y al finalizar, a cada niño se ha obsequiado un cepillo y una pasta de dientes, enseñándoles la manera correcta de su uso, para así incentivarlos en la higiene bucal.

Los niños asisten a estas jornadas médicas acompañados por sus madres o por algún familiar, para fomentar su responsabilidad, y además porque, después de los exámenes, será tarea de ellos seguir los consejos del médico, curar al niño y mantener buenas las condiciones higiénico-sanitarias de la casa.

 Galería fotográfica